Si tu piel empieza a sentirse menos firme, menos radiante o notas líneas de expresión con más frecuencia que antes, el colágeno podría ser el eslabón perdido en tu rutina de cuidado facial. Conocido como el "andamio" de nuestra piel, el colágeno desempeña un papel fundamental para mantenerla tersa, suave y joven. Pero a medida que envejecemos, esta proteína natural comienza a descomponerse, y nuestra piel lo nota.
Aquí te explicamos por qué el colágeno es tan importante, las señales de que podrías estar perdiéndolo y formas naturales de cuidar tu piel desde adentro hacia afuera.
Por qué el colágeno es importante para la salud de la piel
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y constituye aproximadamente el 75 % del peso seco de nuestra piel. Considérelo el "pegamento" que mantiene la piel unida, dándole firmeza, elasticidad y elasticidad.
A los 20 años, el cuerpo produce colágeno de forma constante, lo que explica el aspecto firme, terso y radiante de la piel. Sin embargo, a partir de mediados o finales de los 20, dicha producción comienza a disminuir. Al llegar a los 30 y 40 años, la pérdida de colágeno se hace más notoria, especialmente cuando se combina con factores externos de estrés como el daño solar, la mala alimentación y el estrés.
Sin suficiente colágeno, la piel se vuelve más fina, flácida y frágil. Las arrugas se profundizan, el tono de la piel se ve desigual y la luminosidad juvenil comienza a desvanecerse. Por eso, mantener y estimular la producción de colágeno es fundamental para la salud cutánea a largo plazo y las estrategias antienvejecimiento.
Señales de que tu piel necesita más colágeno
¿Cómo sabes si tu piel necesita un aporte extra de colágeno? Estas son algunas de las señales más comunes:
- Pérdida de elasticidad : la piel se siente menos firme o comienza a caerse, especialmente alrededor de la mandíbula o los ojos.
- Líneas finas y arrugas : se vuelven más visibles incluso cuando el rostro está en reposo.
- Tono de piel opaco o desigual : su piel puede perder su brillo natural y verse cansada.
- Sequedad o textura áspera : la falta de colágeno puede reducir la capacidad de la piel para retener la humedad.
- Mayor tiempo de curación : Las heridas o imperfecciones tardan más en desaparecer o sanar.
Si estás de acuerdo con alguno de estos, tu piel puede estar enviando un mensaje de que es hora de mostrarle un poco de amor al colágeno.
Cómo aumentar naturalmente el colágeno en la piel
¿La buena noticia? Hay muchas maneras suaves y efectivas de ayudar a que tu piel se recupere de forma natural.
1. Coma para fortalecer el colágeno
Tu dieta influye mucho en la cantidad de colágeno que tu cuerpo puede producir. Consume:
- Alimentos ricos en vitamina C (como naranjas, fresas, pimientos morrones): esenciales para la síntesis de colágeno.
- Zinc y cobre (se encuentra en nueces, semillas, mariscos): minerales que ayudan a la producción de colágeno.
- caldo de huesos y Alimentos ricos en proteínas : aportan aminoácidos necesarios para construir colágeno.
2. Utilice productos para el cuidado de la piel con ingredientes que potencien el colágeno.
Busque productos que ayuden a estimular el colágeno desde afuera hacia adentro, como:
- Vitamina C : protege el colágeno y estimula la producción de nuevo.
- Péptidos : cadenas cortas de aminoácidos que indican a la piel que produzca más colágeno.
- Retinol (vitamina A) : estimula una renovación celular más rápida y aumenta el colágeno con el tiempo.
- Antioxidantes naturales como azafrán , aloe vera , o castaño de Indias (que se encuentra en los productos para el cuidado de la piel a base de plantas de Abera): ayudan a proteger el colágeno existente del daño de los radicales libres.
Las fórmulas suaves y naturales de Abera están repletas de ingredientes botánicos ricos en antioxidantes para nutrir y apoyar la salud del colágeno, perfecto para pieles sensibles.
3. Mantente hidratado
La piel deshidratada luce opaca y plana, incluso con niveles normales de colágeno. Beber abundante agua y usar un sérum hidratante puede mejorar la elasticidad y potenciar el efecto de los ingredientes que estimulan el colágeno.
4. Utilice siempre protector solar
Los rayos UV son una de las principales causas de la degradación del colágeno. Usar un protector solar de amplio espectro a diario, incluso en días nublados, es una de las mejores maneras de preservar el colágeno de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro.
5. Duerma, muévase y controle el estrés
El estilo de vida importa más de lo que creemos. La producción de colágeno es mayor cuando duermes y cuando tu cuerpo se regenera. Procura:
- 7–9 horas de sueño por noche
- Ejercicio regular para mejorar el flujo sanguíneo y el oxígeno a la piel.
- Hábitos para reducir el estrés, como caminar, meditar o simplemente pasar tiempo desconectado.
El resultado final
El colágeno es clave para una piel sana y de aspecto juvenil, pero todos empezamos a perderlo con la edad. La solución no son tratamientos agresivos ni soluciones rápidas, sino una rutina constante que favorezca la capacidad natural de la piel para regenerarse.
Con la dieta adecuada, ingredientes suaves para el cuidado de la piel y un poco de cuidado del estilo de vida, puedes recuperar ese brillo desde adentro y brindarle a tu piel el apoyo de colágeno que realmente necesita.